Páginas

lunes, 29 de diciembre de 2014

Sopa de pescado y marisco (la de Isasaweiss)


Ingredientes

Para el caldo:
2 rodajas de merluza fresca + la cabeza
200 grs. de langostinos crudos
200 grs. de almejas
agua

Para el sofrito:
1 cebolla grande
2 tomates bien maduros
2 dientes de ajo
pimentón
aceite de oliva virgen extra

Para dar cuerpo:
una tacita de arroz
colorante alimentario
agua
sal

Se ponen las almejas en un cuenco con abundante agua a remojo. Se dejan unos 20 o 30 minutos para que se limpien. Se pican los ajos finamente y se trocean la cebolla y los tomates y se reservan.

En una olla con agua se pone la tacita de arroz, una cucharada de colorante alimentario, una cucharada de sal y se deja cocer hasta que el arroz esté hecho.

En una olla grande con agua se pone la merluza, los langostinos y las almejas escurridas y lavadas y se cuece a fuego fuerte unos 5 minutos desde que empiece a hervir. Se aparta del fuego y se reserva.

En una sartén haremos el sofrito. Echamos un chorro de aceite de oliva. Cuando esté caliente, agregamos la cebolla, el ajo picado y dejamos pochar unos minutos. Incorporamos los tomates troceados y rehogamos. Cuando esté pochado, agregamos una cucharadita de pimentón picante y rehogamos sin dejar de remover unos minutos. El sofrito está listo.

Con una espumadera sacamos del caldo todo el pescado y marisco cocido y colamos el caldo con un colador de tela. Echamos el caldo de nuevo en la olla aclarada. Se separa el pescado y marisco: por un lado los trocos de pescado, los langostinos pelados, las almejas. Por otro la cabeza, las pieles y espinas de la merluza, las cáscaras de los langostinos. En el caldo de cocción se echa lo comestible. Con el resto, se echa a la thermomix y con un poco de agua se prepara fumé, que se añade al caldo.

El sofrito de cebolla y tomate y el arroz cocido y escurrido se pasa por pasapuré y se echa sobre el caldo. Añadimos sal al gusto y se deja cocer un rato más.


Crema de calabacín, cebolla y patata

Ingredientes:
20 grs. de aceite de oliva
30 grs. de mantequilla
100 grs. de cebolla
600 grs. de calabacín
250 grs. de patatas
250 grs. de agua
sal
4 quesitos tipo "Kiri"
un bote de nata
picatostes de pan frito "opcional"

Elaboración
Verter en el vaso el aceite y la mantequilla y programar 3 minutos, Varoma, Velocidad 1.
Añadir la cebolla y trocear unos segundos a Velocidad 4.
Programar 5 minutos, Varoma, Velocidad 3.
Añadir el calabacín y la patata, trocear unos segundos a Velocidad 5.
Verter el agua y sal y programar 20 minutos, 100º, Velocidad 1.
Añadir los quesitos y triturar unos 30 segundos a Velocidad 5, seguidamente programar 1 minuto a Velocidad 8.
Agregar la nata, mover unos segundos a Velocidad 3 y rectificar de sal si fuera necesario.
Servir caliente y acompañada de los picatostes de pan frito.

Pudding de requesón San Martin

Ingredientes
Para la base:
15 Galletas digestive  aproximadamente
30 grs. de mantequilla
Un chorrito de jerez  o quina  Sta. Catalina
Para la tarta:
3 Huevos
500 grs. de  Requesón San Martín o similar
5 cucharadas de azúcar
Un bote de Leche condensada
 
Elaboración
Se desmenuzan las galletas con la thermomix y se mezclan con la mantequilla previamente ablandada y el chorrito de licor. Con ello se forra el fondo de una fuente de horno desmoldable.
En un bol grande se separan las 3 yemas de las claras.  A las yemas se les añade el azúcar y se mezcla hasta que aclare.  En otra fuente se mezcla el requesón y la leche condensada removiendo con suavidad y se añade a los huevos y el azúcar. Se montan las claras a punto de nieve y se añade a la mezcla anterior, sin necesidad de batir,  simplemente removiendo hasta dejar una mezcla homogénea.
Se vierte sobre las galletas y se introduce al horno previamente calentado a 180 grados durante aproximadamente 35 o 45 minutos o hasta que al pinchar con un cuchillo salga limpio.